Buscar este blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta América Latina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta América Latina. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2018

Manifestación en Madrid 27 enero del 2018



La democracia expiró del todo en Honduras (o lo que quedaba de ella), como si no hubiera sido suficiente vivir un golpe de Estado en el 2009; ahora tenemos una dictadura descarada y amparada por la potencia de siempre. El 27 de enero es una fecha triste en la historia de Honduras y Latinoamérica en el siglo XXI, pareciera que los viejos vicios de poder regresan con mayor fuerza y sangre. El respeto, defensa y lucha por los derechos humanos son un papel que garantiza la calidad de persona en el primer mundo y un protocolo en una declarada utopía en otros.

Pero algunas y algunos tenemos la ventaja de vivir fuera y así como en España como en otras partes del mundo, las y los hondureños  manifestamos nuestro descontento, tristeza, rabia y dolor ante una de las tantas injusticias en nuestro país. Algunas imágenes de una manifestación donde el derroche de la libre expresión y el descontento ante un fraude electoral y la instalación de una dictadura en la ex “democrática” República de Honduras.





    








                                       







                                         
                                         



domingo, 18 de septiembre de 2016

Mellow Station

Coqueteando por primera vez con la fotografía de conciertos. Un área que jamás había experimentado. Esta vez tuve la oportunidad de conocer a cinco jóvenes holandeses (dos de ellos crecidos en Honduras) muy talentosos conformando una banda llamada Mellow Station.

¿Quiénes son? 
 
“Hace un año en la pequeña ciudad de Houten (Holanda) nació Mellow Station, la banda de pop-rock alternativo con una propuesta muy fresca para la provincia de Utrecht. El concepto fue iniciado por los hermanos van Pelt (Marco y Arie), quienes aparte de haber crecido en Honduras, son quienes componen las canciones. Jur Kuijper (batería), Joey Rader (bajo) y Fahrzin Fadainia (guitarra eléctrica) fusionan sus esencias gracias a la variedad de influencias, dándo a la banda un estilo único en su género.”

Marco van Pelt








                                         




                                         








                                        
                                        


                                         

lunes, 15 de agosto de 2016

La Haya



Mi reconciliación
La última vez que visite el mar fue el año pasado, llena de sueños y dolores haciendo promesas de despedidas. La vida me concedió la oportunidad de regresar, pero aun lugar inesperado en un continente ajeno a mis recuerdos, en un país ajeno a mi lengua materna. Sentir las olas frías y ver de nuevo un atardecer me hizo soltar las penas, debo decir que fui feliz por algunas horas, tal vez más feliz de lo que había recordado alguna vez. La compañía, los juegos, el atardecer, el agua, las gaviotas, el sol alumbrando nuevamente mi camino y mi pecho llenándose de fuego. A casi un año de verme derrotada, puedo decir que las nuevas penas no son nada. Veo mi pasado con cariño, hasta con agradecimiento. Las nuevas dificultades me hacen reír de vez en cuando y cada vez soporto menos quedarme enjaulada. A veces me desconozco, eso me agrada. No todos los días tengo el valor para reconocer que soy una mujer nueva y me fascina, aunque definitivamente a muchos les desagrada. Mal por ellos y ellas, porque hay Luna Sofía para el rato.