Fue en el año del 2006 cuando comienza en mi la necesidad de satisfacer mi espíritu ya que desde muy pequeña siempre he sido naturamelte una mujer que preguntona, compleja, contradictoria, peleona y enamorada del trabajo, es así que con el coraje de mi madre para abordar un avión a otro continente buscando una oportunidad para darle a su familia una mejor forma de vida, decido estudiar Trabajo Social, renuncio a 2 años de Ingeniería Civil, 2 años de esfuerzo, estudio, sacrificio... Pero que valieron la pena. Trabajo Social en Honduras es considerada una de las carrera más sencilla y por así decirlo "faciles", pero la verdad es que no es así, esta carrera es de vocación como el que realmente es médico, enfermera, periodista, etc... Los que estudiamos esta carrera por vocación sabemos que no seremos dueños de cuentas de bancos con números exagerados, pero si seremos millonarios en la cuenta del corazón de muchas y muchos que estén por nuestro camino.
Estudiar y pronto culminar Trabajo Social es una de las decisiones más difíciles y hermosas que he tomado en mi vida, ¡NO ME ARREPIENTO! Las mayores satisfacciones han sido en barrios marginales donde entrar es un riesgo y salir es una suerte, pero adentro la vida es un contento... ¡Porque el pobre económicamente tiene algo que no tiene el rico economicamente! LAS GANAS DE LUCHAR Y DE VIVIR... Ahora ya metida en el área rural y fuera de esas colonias donde guardo tanto cariño, experiencias de mercados, de niños con miradas de fuego, con mujeres más fuertes que Sanson... Ahora aca, donde estan el Norte de Honduras, trabajando con estas Empresas Campesinas del Municipio de El Negrito que forman parte del 66% de la producción agrícola de Honduras (la otra parte que sostiene a Honduras esta en los emigrantes tanto en USA como España, y la otra poca en la poca industria de manufactura, que llamamos Maquilas) me siento en casa... No es lo mismo leer el libro o solo hacer la practica, es necesario contrastarla y eso es lo que hago ahora, LA PRAXIS y la Metamorfosis... A una UrbeCampeña o al menos eso es lo que hacemos 29 compañeras viviendo en el Departamento de Yoro, uno de los departamentos más agerridos historicamente de mi país... Peros sera poco a poco que les voy a ir contando más de esta experiencia... Quizas no sea la gran cosa, pero al menos el mundo sabra que Honduras no es solo un punto negro en el mundo, sino un país donde su gente trabaja los 365 días del año y si no me creen los invito a visitar mi país y entrar en el campo como lo hago ahora YO. ¡Qué hablen las imagenes y no mis letras!

DESGRANANDO A LO MODERNO
DESGRANANDO EN LO MODERNO
JUGANDO ENTRE EL PLASTICO SE APRENDE A TRABAJAR
ENTRE EL JUEGO DE CARGAR EL SACO DE MAÍZ, SE COMIENZA A TRABAJAR
NUNCA HAY EXCUSA PARA PAILEAR
SOMOS IGUALES
LA HERRAMIENTA QUE MATA POCO A POCO ENTRE LOS PLATANOS